lunes, 27 de abril de 2009

RÓMULO LARES - SOBRE ELL 11A-02


Decíamos Ayer: Agustín Blanco Muñoz, ¿Será derrocado este gobierno? 7ABRIL2002 y “Qué pasa hoy”, Seminario Línea Historia Actual Doctorado-FACES-UCV. 21ABR09
Rómulo Lares Sánchez. 25ABRIL2009.

¡Siete (7) años! han transcurrido desde que fueron publicadas en el semanario La Razón, del que luego sería excluido, estas reflexiones del Profesor Agustín Blanco Muñoz-ABM. Nos transmiten un sentido claro del concepto, la frescura de la Historia Actual, aunque también del horror del ¡tiempo perdido!

Se percibe la muy grande confusión de aquellos días que precedieron los acontecimientos del 11-13 de abril de 2002. El “desorden molecular” que expresa la sociedad venezolana de esos días se refleja al cierre de la reflexión, cuando invita para la sesión de la Cátedra Pío Tamayo del lunes 8ABR, que aunque se trata de una cita deportivo-musical, con video de Luis Mariano Rivera y música en vivo de Luis Ochoa y Rafael Lemus para enviar un mensaje a nuestro “floricultor”, incorpora una serie de comentarios que usualmente deberían promover el tema específico pero que en esta oportunidad fueron: 1) la distancia que marcó el General Efraín Vásquez Velasco, Comandante del Ejército, con el resto del Alto Mando Militar; 2) la Fiscalía y el Fiscal denunciando el “paro político ilegal”; 3) la “absoluta normalidad en todo el país” del Ministro de la Defensa; 4) la cadena de la “desesperación” del Vicepresidente; 5) la “salpicadura de corrupción” del general de tres soles; 6) la corrupción concentrada en la “danza multimillonaria” del financiamiento de la campaña del “jefe único”; y 7) el “affaire fronteras”, no ha pagado buenos dividendos al gobierno.

La conclusión de la nota también se repite en ese espacio del 1 al 7 y “¡no pasa nada!”: “La violencia es la única salida para la estabilidad y gobernabilidad de este régimen”. Algunas veces lo llama gobierno y pocas, régimen, está en camino de régimen al cien por ciento. Todavía es sólo “jefe único”, requerirá de más “méritos” para que ascienda de presidente golpista a golpista-presidente-GP.

Ayer como hoy nos encontramos ante “un plan de despeje para eliminar los obstáculos” (ABM).

Hoy, al anunciarse públicamente el inicio de la tercera (3ra.) etapa 2009-2019 (H. Chávez, 15FEB2009, desde el Balcón del Pueblo), de la aceleración del “proceso revolucionario” mediante la “radicalización para la profundización”, que pervierte el prestigio noble del espíritu y contenido del concepto revolución y en verdad esconde la realidad de la ideología que dirige a Venezuela: la del crimen organizado transnacional-COT, para que la conclusión vuelva a ser la misma. Pero ahora se cuenta con la estructura represiva conjunta de la asociación publicitada del nuevo estado-nación: VENECUBA, cuando se convocan 7 presidentes amigos y asociados del ALBA, y del alma, para solicitar la reincorporación de CUBA al concierto de la OEA.

Las razones de la condena a CUBA en 1961 y su expulsión de la OEA: la injerencia en los asuntos de otros países del continente, particularmente Venezuela, antes difíciles de demostrar, poco importan y ahora están a la vista, comenzando por el ejército de ocupación que según el propio Chávez es de alrededor de cuarenta mil (40.000) cooperantes cubanos en territorio venezolano y con la transformación de Cuba en importador y ¡exportador! de nuestro petróleo.

Ayer, el régimen tropezó con la respuesta de PDVSA, que se sentía fuerte porque había sido alimentada por las mujeres del “con mis hijos no te metas”, de la toma de la calle espontánea para oponerse al desvío totalitario del régimen, pero hoy ya no tiene con quien tropezar. La sociedad civil ha sido desactivada mediante la acción colaboracionista de las oposiciones asociadas que conforman el régimen, que conjuntamente con los medios de comunicación social y con la bendición de los obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana-CEV se encargarán de que no tenga tropiezos. Hoy ya no hay institución castrense, pero ¿podrán renacer las montoneras?

Hoy como ayer, el triunfo de la revolución sigue pasando por la concentración de la riqueza, ya lograda, pero aún reforzada con la concentración de la capacidad de violencia exclusiva del régimen.

La soberbia de ayer, de la “gran nómina” de PDVSA, está hoy presente en la “dirigencia” de las instituciones de la sociedad, de los partidos, de los medios y de la CEV. No podrán ver más allá de sus intereses, que desde 2002 se han venido oscureciendo y son percibidas o están de espaldas a los intereses del colectivo, de la sociedad civil, pero que en aquella oportunidad parecían coincidir con los de éstos: “¡Chávez vete ya!”, pero hoy, gracias a los acomodos múltiples que ha mostrado la soledad del ciudadano, la calle espera por algunos líderes con credibilidad, que hasta hoy no aparecen. ¿Aparecerán?, o ¿aparecerá el liderazgo colectivo?, la “fuerza social”, única salida posible según el Prof. ABM.

La antesala de la “gran” violencia de ABRIL02, documentada por los acontecimientos del 5 ante la Asamblea Nacional-AN y del 4 frente a PDVSA, la “violencia partera de la historia” con la inauguración de las brigadas de choque armadas como matronas. Hoy disponemos de la milicia bolivariana (13ABR09) y del reconocimiento del régimen por parte de los gobiernos democráticos de occidente, con imágenes del propio Mr. Obama, de manera que no debemos preocuparnos, si la circunstancia lo requiere no permitirían que ocurriera lo mismo que en África o en Gaza, enviarán prestos las tropas de paz. No se pueden interrumpir los negocios, ni perturbar sus intereses ni la tranquilidad de los próximos invitados de honor, encabezados por el líder actual del genocidio ya solicitado en la Haya como reo por la Corte Penal Internacional.

Hoy como ayer, la vía del conflicto fortalecerá al régimen y a sus partidos de oposición, autorizados también, para mantener un colectivo-sociedad civil confundido y engañado. Ayer la oposición, “sin mínima definición de lo que quiere” y hoy, las oposiciones existiendo sólo en la intimidad de la sumatoria del pensamiento de los demócratas, sin organización alguna.

Pero, no es verdad que no sepamos ni esté escrito lo que queremos: la Constitución-CRBV99 es un documento válido para cubrir ese requisito. A pesar de sus imperfecciones, de que su origen está marcado con la inauguración del Sistema Electoral-SE “revolucionario”, del avance de la ciencia desde el primitivo “acta mata voto” a la industria más moderna en el planeta para la manipulación de la opinión pública, exportada con éxito a diferentes naciones amigas y hasta a los mismos Estados Unidos de Norte América-USA. En el folklórico SE fueron incorporados “nuevos” conceptos revolucionarios: el KINO de Chávez, las morochas, las máquinas OLIVETTI para apuestas, la cibernética de las capta huellas, las comunicaciones y, el cerebro norteamericano-venezolano de SMARTMATIC.

Como ayer el embajador de USA se reunió 4 horas con el “jefe único” (miércoles 3ABRIL02), hoy el GP ya recibió la bendición en Puerto España (19ABR09). Ya no se perderá el tiempo en reuniones con intermediarios, sean Lula o Kirchner, ni son más necesarios los embajadores; ante la premura de VENECUBA para que Caracas y Washington envíen sus embajadores, la Secretaria de Estado advierte: “todo en su momento Mr. Chávez”, pero la distensión del “jefe del imperio” del norte con el régimen imperial del Sur y la tiranía venezolana se aceleran, mientras el colectivo-sociedad civil queda en segundo plano y listos para entrar en las ollas de la represión industrializada.

Hoy se hace más que visible la hipótesis según la cual habría sido aprovechada la enfermedad grave de Fidel Casto, para promover la “transición” a Raúl Castro, imagen sobre la que sí sería posible colocar el cambio de la política exterior cubana (ABM); primero, su acercamiento económico con los USA, ya iniciado en 2003 (Prof. Baldomero Vásquez S., www.soberanía.org) mediante el creciente comercio y suministro de alimentos hacia la isla, sin arriesgar el indispensable soporte financiero de Venezuela. No hay espacio para la disidencia, muestra de ello son las caídas de las cabezas de Carlos Lage y Felipe Pérez Roque.

¿Qué conclusiones podemos obtener de este análisis después de 7, ¡siete! Años? Que las investigaciones del Profesor ABM tenían y tienen muy bien tomado el pulso de la historia actual, ayer y hoy. Sin embargo, a pesar de la divulgación pública de sus resultados, éstas no llegan al colectivo-sociedad civil y lo que llega no estimula reacciones, más bien rechazos y lo acusan de “pesimista”. Y cada día llegará menos porque la regulación de la información, comunicación y opinión marcha viento en popa. 

Por eso es interesante el debate sobre la ética de los medios de comunicación que adelantaba ya “El combate de Amadís” (ABM. Habla Luis Teófilo Núñez, Testimonios Violentos N19), desde la declaración de principios de la fundación de El Universal (1ABRIL1911), y cómo este debate se trunca en 1993 para reanudarse temporalmente en El Nacional en 1995, sólo hasta 1996. La “ética de los herederos”, con acento o sin él, al hablar el español, privilegia el mundo de la globalización, de los resultados del día a día o de su proyección en el tiempo de la vida útil de sus accionistas, y los medios son un instrumento indispensable para multiplicar los resultados financieros de los propietarios, e independientes de la sociedad donde se venden sus ejemplares, que el Internet incorpora también a la globalización.

Pero la inteligencia venezolana quedaría confesa como cómplice. Las academias, universidades, gremios, sindicatos, organizaciones empresariales, iglesias, Alto Mando Militar-FAN, no han dado muestras ni han incorporado este debate en sus agendas ni en sus aulas. También ellos juegan a los presupuestos nacionales y a la globalización. ¿Cómo podemos entonces revertir el Estado del COT-Venezuela, si no se busca ni se habla de la verdad?

No es así posible que exista comprensión de la verdadera naturaleza del régimen, local e internacionalmente. Sin embargo, el cuadro sigue siendo en extremo fluido. Seguimos sin “elementos pacíficos para apuntar a la estabilidad y gobernabilidad de la “revolución bolivariana””, mientras no se comprenda que la ideología al mando es la del COT, y es probable que cuando sea comprendida también ya sea demasiado tarde. 

Las manifestaciones de los espectáculos promovidos por el régimen y sus oposiciones autorizadas y asociadas, siguen hoy como ayer dejando margen para las sorpresas porque: “…en un circo como el nuestro, tiene cabida todo tipo de espectáculo”.

Sigue vigente la conclusión: “El régimen actual y el propio “jefe único” son la más palmaria expresión de la descomposición en su más alto signo. Aquí la perversión, la podredumbre no han fenecido, gozan de la mejor salud. ¿Cómo sostener entonces que no se quiere volver al pasado?””, pero aunque el profesor continúa: “Y situados en este punto ¿cómo pensar y concebir “nuevos procedimientos”?: creo que ésta debería ser una válvula para estimular el debate y la reacción.

Es golpeando la mentira tras los valores de la sociedad, la necesidad de fundar cualquier iniciativa seria y trascendente sobre los principios éticos y morales de nuestra cultura, como vienen con el costo de la carga de la Historia, que podremos contribuir a detener el retroceso, comprender el crimen promovido por el Sistema Electoral y su sufragio, colocando en la balanza de estas reflexiones los 7 años perdidos, sí, perdidos, porque seguimos perdidos como colectivo. ¿De qué sirve que tengamos algunos clara la situación, -si no lo está siquiera para muchos de nuestros compañeros-investigadores-, si no contribuimos con el recate del Estado democrático y social de Derecho y de Justicia-EDSDJ y nos unimos tras ese objetivo indispensable y prioritario?

Ayer se montó un teatro para el engaño que hoy sigue vigente, conclusión lógica porque los resultados para el régimen lo justifican. Hoy es más fuerte la sospecha de que, a pesar de lo descabellado, el libreto diseñado desde el laboratorio dejó en escena a sus enemigos más firmes para controlarlos y eliminarlos y restableció el orden y el “orden constitucional”. Hoy será útil para el propósito de asegurar al tirano el éxito de la 3ra. Etapa.

El teatro se inicia correteando los posibles futuros obstáculos, los “líderes” disidentes y “oposicionistas”. Legitimados o no por el SEV-CNE. Hasta secuestrarlos mediante el sistema judicial, o agotándolos y agitando al colectivo, mediante el debate público manipulado, dirigido o vacío.

Para ello se dispone del control absoluto de todas las instituciones y de la vía judicial, pero se asegura el teatro con cambios en su estructura y la promulgación de nuevas “leyes”. ¿Qué mayor bochorno que la de la “Justicia Popular”?, mediante la que podrían ser apeladas las decisiones del “Tribunal Supremo de Justicia”? Mientras tanto nuestros juristas siguen hablando de la violación del artículo tal o cual, o caen en la contradicción de defender el TSJ. ¡Qué vergüenza!

Debemos promover la claridad de los conceptos: 
1) Son fuerzas “conspirativas” las del régimen y sus oposiciones asociadas que lo sostienen, violando los derechos humanos-DDHH y al margen de la CRBV99 y del EDSDJ, y no las que actúan para restablecer su completa vigencia. 
2) El sufragio-voto es un valor de la sociedad venezolana. Las montoneras, guerras civiles, dictaduras y los experimentos democráticos, fueron el precio ya pagado para construir la república y su democracia; no el voto pervertido y perverso del actual SEV-CNE.
3) Para dirigir un municipio o un estado se requiere entender estos principios, no el principio de la “defensa de los espacios”, o el “dejar a mis ciudadanos con la brocha y sin escalera”. Comprender que la promoción del fraude electoral legitima la máscara institucional-democrática del régimen. ¿Cómo pueden estos liderazgos de los presupuestos de los estados y municipios pretender la condición de estadistas?
4) Los ciudadanos deslegitimaron a la Asamblea Nacional-AN (4DIC2005), el ciudadano tiene la obligación de defender la inexistencia de AN. Pero también la usurpación de la representación del Estado y de la jefatura de la Fuerza Armada Nacional-FAN; así como la de alcaldes, gobernadores y de los cuerpos deliberantes correspondientes. Otra posición lo instala de forma automática en la mesa de negociación del COT, al margen de la CRBV99 y del EDSDJ.
5) Todas estas autoridades usurpadas así como sus actos son nulos y debemos desconocerlos a ambos, primero, como justificación para actuar luego procurando restablecer la autoridad legítima, como lo ordena expresamente la CRBV99.
6) Después de digerir y comprender “cosas” terrestres como éstas es que podremos iniciar un debate ideológico, no antes. No es posible caminar sin haber ejercitado los músculos y el equilibrio gateando.
7) Debemos explicar a los administradores públicos y a los militares, que por no actuar es que serán responsables ante la justicia criminal. Sí, lo serán ejecutando con complicidad o por asociación para cometer crímenes de jurisdicción universal no prescriptibles. Es decir, lo contrario al argumento pusilánime: “No actúo por temor a las consecuencias personales” y me lavo las manos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario