![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgynGnX2Cb9pII9l4lAImZKK_UvDlvM7Ffyk16IYajoPJtsEVR2HlfUfe8HzSoQiJzh_E_Uoi00QOd0Sovnr_v30XHWnvSJqXpbRp7undivaS6oGgEuNp9nA5BQfamS385JT8I0vasqPAE/s400/Saint+John+Perse.bmp)
El discurso de Saint John Perse que pronunció el día del recibimiento del premio Nóbel está muy relacionado con la postura de tomar en cuenta el valor en sí del ser humano y a la responsabilidad que tenemos como garantes de nuestro propio destino libre de violencia, guerras, miseria, racismo, exclusión, pobreza, enfermedad o cualquier mal que nos aqueje.
En el discurso de Saint John Perse es interesante el esclarecimiento que éste nos hace del mundo, y que tienen que ver con el pensamiento desinteresado; las formas sensibles y espirituales de expresión; el símil del espíritu poético y el espíritu científico; la totalidad del mundo como percepción; la puesta en escena de la revolución de los poetas con su rompimiento de las costumbres; el modo de vida integral aportado por la poesía; y sobre todo la evocación a una condición humana más digna del “hombre original”.
Lo poético entonces va más allá de la expresión de las palabras, versos e imágenes que aborden al espíritu humano. Lo poético es la aptitud, fuerza y perspectiva que permite estar conciente, a cada momento, del valor humano en sí. Propone posturas en la que los valores espirituales de cada quien deben dominar a los valores sociales, religiosos, culturales, nacionales e incluso políticos y económicos en procura de utilizar al unísono a la humanidad como el más valedero de los argumentos. Es la extensión esencial del “hombre original” que logrará la confrontación con sí mismo en procura de conseguir su verdad, es la elevación del ser humano.
Como en otras oportunidades, y ahora apoyado en la postura de lo poético en cada esquina de la ciudad, en cada rincón oscuro de nuestra moral o en cada silueta de la ética, insisto en que cada uno de nosotros debemos tener banderas o recordatorios diarios que impulse una relación conciliatoria y poética que nos llevará a la conformación de una sociedad o una expresión, en cualquiera de sus ámbitos, más humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario